Concepción jeronimiana de los sentidos bíblicos en el comentario a Qohélet Autor de la entrada:Josep Boira Sales Publicación de la entrada:9 de agosto de 2014 Categoría de la entrada:Artículos socios A. Moreno García y José Boira Sales Estudio Bíblicos, vol. LV, cuaderno 2, 1997 También podría gustarte La subcultura campesina en el mensaje de Jesús: Ser dueño de una viña en la Galilea de Antipas, en: López, Barboza, Flores (eds.) La aportación de la antropología cultural al estudio del Nuevo Testamento (2007) 113-132 27 de diciembre de 2014 “Seguir a Jesús: decisión radical por la única riqueza. Análisis narrativo de Lc 18,18-30”: Studia Cordubensia 5 (2012) 41-99. 21 de septiembre de 2014 “Moisés y el éxodo. Aspectos arqueológicos”, Moisés, Reseña Bíblica 105 (2020) 12-21 29 de abril de 2020
La subcultura campesina en el mensaje de Jesús: Ser dueño de una viña en la Galilea de Antipas, en: López, Barboza, Flores (eds.) La aportación de la antropología cultural al estudio del Nuevo Testamento (2007) 113-132 27 de diciembre de 2014
“Seguir a Jesús: decisión radical por la única riqueza. Análisis narrativo de Lc 18,18-30”: Studia Cordubensia 5 (2012) 41-99. 21 de septiembre de 2014
“Moisés y el éxodo. Aspectos arqueológicos”, Moisés, Reseña Bíblica 105 (2020) 12-21 29 de abril de 2020