El Dios de los primeros cristianos, Salamanca 2015

Este trabajo comienza exponiendo la necesidad de abordar con mayor profundidad la cuestión de Dios, pues en ella se encuentran las raíces de la sociedad y la cultura de Occidente. Ello supone una recuperación del Dios de la revelación, para lo cual resulta imprescindible conocer el momento fundante de esta revelación: el paso del monoteísmo judío a la visión trinitaria de Dios que es propia del cristianismo.
En este proceso, que inicialmente se desarrolló en un periodo de tiempo muy breve, se dio una ‘mutación’ de la imagen de Dios. El presente trabajo explora las tres fases de este proceso: la fe de Israel en el único Dios verdadero que Jesús y sus discípulos compartían; la experiencia que Jesús tuvo de Dios y la especial relación que estableció con él; y las vivencias pascuales de sus discípulos que les llevaron a confesarle como el único Señor junto al único Dios (1 Cor 8,6).

Santiago Guijarro Oporto

Universidad Pontificia de Salamanca Nacido en Illescas (Toledo) en 1957. Es sacerdote y pertenece a la Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos. Licenciado en Sagrada Escritura por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma. Doctor en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca. Durante quince años fue director de la Casa de la Biblia de Madrid, institución desde la que coordinó una nueva traducción de la Biblia. Ha sido vicerrector de investigación y calidad de la UPSA. Actualmente es Catedrático de Nuevo Testamento en la Facultadde Teología y Director de la Asociación Bíblica Española. Publicaciones más recientes: Jesús y sus primeros discípulos, Estella 2007; Los cuatro evangelios, Salamanca 2010; Servidores de Dios y esclavos vuestros, Salamanca 2011;Los evangelios: memoria, biografía, escritura, Salamanca 2012; La primera evangelización, Salamanca 2013.