“El significado del término euaggelion en los comienzos del cristianismo”, Estudio Agustiniano 52 (2017) 123-143.

El significado del término euaggelion en los comienzos del cristianismo

  • Editar

“El significado del término euaggelion en los comienzos del cristianismo”, Estudio Agustiniano 52 (2017) 123-143.

El término ” evangelio ” (griego: euaggelion) se ha estudiado en el marco de un modelo diacrónico que ha impedido percibir claramente los diversos significados que los primeros seguidores de Jesús dieron a esta palabra. A pesar de ello, los primeros escritos cristianos dan testimonio de que estos diversos sentidos coexistieron hasta mediados del siglo segundo. El presente estudio identifica dos trayectorias presentes en dichos escritos y propone una explicación de los significados que la palabra ” evangelio ” adquirió en ellos, observando que estos dos significados surgieron en dos contextos diversos (la tierra de Israel y la Diáspora), que determinaron la comprensión de esta palabra clave del sociolecto cristiano. 

The study of the term ” Gospel ” (Greek: euaggelion) has been conducted in the framework of a diachronic model that has prevented to perceive clearly the various meanings that the first followers of Jesus gave to this word. However, the early Christian writings testify that these different meanings coexisted until the mid-second century. This study identifies two trajectories reflected in these writings and proposes an explanation of the meanings that the word ” Gospel ” acquired in them noting that they arose in a different context (the Land of Israel and the Diaspora), which determined the understanding of this keyword of the Christian sociolect.

Santiago Guijarro Oporto

Universidad Pontificia de Salamanca Nacido en Illescas (Toledo) en 1957. Es sacerdote y pertenece a la Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos. Licenciado en Sagrada Escritura por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma. Doctor en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca. Durante quince años fue director de la Casa de la Biblia de Madrid, institución desde la que coordinó una nueva traducción de la Biblia. Ha sido vicerrector de investigación y calidad de la UPSA. Actualmente es Catedrático de Nuevo Testamento en la Facultadde Teología y Director de la Asociación Bíblica Española. Publicaciones más recientes: Jesús y sus primeros discípulos, Estella 2007; Los cuatro evangelios, Salamanca 2010; Servidores de Dios y esclavos vuestros, Salamanca 2011;Los evangelios: memoria, biografía, escritura, Salamanca 2012; La primera evangelización, Salamanca 2013.