A la luz del acontecimiento de Pentecostés, donde personas provenientes de diferentes pueblos y culturas escuchan el mensaje de los apóstoles cada uno en su propia lengua, se hace evidente la necesidad de la inculturación del Evangelio. Se destaca también la importancia del oyente en el proceso de comprensión del mensaje. Un acercamiento a las múltiples formas de leer la Biblia en las comunidades cristianas en diferentes culturas y continentes, a través de la actividad de la Federación Bíblica Católica, nos puede ayudar a diferenciar lo esencial y común de lo contextual e individual en una lectura bíblica enraizada en la vida.
Jan J. Stefanów, “Hermenéutica bíblica o inculturación del Evangelio,” Reseña Bíblica 83 (2014) 41–49
- Autor de la entrada:Jan J. Stefanów
- Publicación de la entrada:7 de mayo de 2019
- Categoría de la entrada:Artículos socios
Jan J. Stefanów
Federación Bíblica Católica.
Jan J. Stefanów, svd es Misionero del Verbo Divino. Hizo su licenciatura en Teología Bíblica en la Universidad Gregoriana con una tesis sobre la teología de la creación en Ben Sirach 16: 24-17: 14 (1998). Fue director del Centro Bíblico SVD en Quito y profesor de Estudios Bíblicos en la sección de Quito de la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Colombia de 2000 a 2003. Desde 2003, fue el coordinador bíblico de la Provincia Polaca de la SVD; de 2006 a 2010, fue profesor de Estudios Bíblicos y Misionología en el Seminario en Bydgoszcz (Polonia) y de 2006 a 2013 profesor en el Seminario en Pieniężno. P. Stefanów se desempeñó como Coordinador Zonal del Área Bíblica SVD para Europa de 2009 a 2013. Ha estado activo en el CBF desde 2000. Participó en las Asambleas Plenarias de CBF en Líbano (2002), en Dar es Salaam (Tanzania) (2008) y en Ariccia (2011), así como en el Congreso de Dei Verbum en Roma en 2005. Ha sido miembro del Consejo de Administración de la CBF y uno de los miembros de la Junta de la Fundación Dei Verbum de 2012 a 2013. Desde enero de 2014 es El secretario general de la FEBIC