“La aportación del análisis contextual a la exégesis de los textos bíblicos”, Cuestiones Teológicas 44 (2017) 283-300

“La aportación del análisis contextual a la exégesis de los textos bíblicos”, Cuestiones Teológicas 44 (2017) 283-300

El giro metodológico que se produjo en los años ochenta del siglo pasado en el campo de la exégesis bíblica enriqueció la perspectiva tradicional del análisis histórico-crítico con un estudio de los textos desde el punto de vista literario y contextual. El presente trabajo presenta los presupuestos y el modo de proceder del análisis contextual, que recurre a diversas ciencias sociales para reconstruir los escenarios que presuponen los textos. Para ilustrar dicho procedimiento se recons

Santiago Guijarro Oporto

Universidad Pontificia de Salamanca Nacido en Illescas (Toledo) en 1957. Es sacerdote y pertenece a la Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos. Licenciado en Sagrada Escritura por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma. Doctor en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca. Durante quince años fue director de la Casa de la Biblia de Madrid, institución desde la que coordinó una nueva traducción de la Biblia. Ha sido vicerrector de investigación y calidad de la UPSA. Actualmente es Catedrático de Nuevo Testamento en la Facultadde Teología y Director de la Asociación Bíblica Española. Publicaciones más recientes: Jesús y sus primeros discípulos, Estella 2007; Los cuatro evangelios, Salamanca 2010; Servidores de Dios y esclavos vuestros, Salamanca 2011;Los evangelios: memoria, biografía, escritura, Salamanca 2012; La primera evangelización, Salamanca 2013.