Las creencias de los primeros cristianos, en: R. Aguirre (ed.), Así vivían los primeros cristianos, Estella 2017, 311-353.

Las creencias de los primeros cristianos, en: R. Aguirre (ed.), Así vivían los primeros cristianos, Estella 2017, 311-353.
En este capítulo se estudia periodo en que surgieron y comenzaron a formularse estas creencias. Dicho periodo abarca las dos primeras generaciones de discípulos. Aunque las noticias y escritos de esta época tienen un carácter fragmentario, un estudio detallado de los mismos permite rastrear cómo se fueron configurando y formulando tales creencias. Esta fase temprana y decisiva se caracteriza por una tensión entre la pluralidad e imprecisión de los inicios y la necesidad de fijar las creencias del grupo para reforzar su identidad.

Santiago Guijarro Oporto

Universidad Pontificia de Salamanca Nacido en Illescas (Toledo) en 1957. Es sacerdote y pertenece a la Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos. Licenciado en Sagrada Escritura por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma. Doctor en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca. Durante quince años fue director de la Casa de la Biblia de Madrid, institución desde la que coordinó una nueva traducción de la Biblia. Ha sido vicerrector de investigación y calidad de la UPSA. Actualmente es Catedrático de Nuevo Testamento en la Facultadde Teología y Director de la Asociación Bíblica Española. Publicaciones más recientes: Jesús y sus primeros discípulos, Estella 2007; Los cuatro evangelios, Salamanca 2010; Servidores de Dios y esclavos vuestros, Salamanca 2011;Los evangelios: memoria, biografía, escritura, Salamanca 2012; La primera evangelización, Salamanca 2013.