Pan de sensatez y agua de sabiduría. Estudios sobre el libro de Ben Sira (Artículos selectos 1), Estella: Verbo Divino, 2019.

«Pan de sensatez y agua de sabiduría» (el primer volumen de una nueva colección de la Asociación Bíblica Española) refleja tres décadas de investigación y docencia, dedicadas a la literatura sapiencial de Israel y en especial al libro de Ben Sira, conocido también como Sirácida o Eclesiástico. Los temas tratados son muy diversos: cuestiones introductorias como el canon, la inspiración, los títulos en los manuscritos; estudios temáticos como la prueba, el culto, los perfumes, los animales, la misericordia; estudios exegéticos sobre determinados pasajes (Sir 1; 4,11-19; 6,22; 27,30–28,7; 31[34],9-17; 43,27-33); estudios relativos a la mujer como las esposas, el divorcio, la poligamia y, por último, aquellos dedicados a la recepción de la obra en el Nuevo Testamento y en los Padres de la Iglesia. 

 

En este libro he querido agrupar los estudios sobre el libro de Ben Sira que he realizado en lengua española. La mayoría de los artículos han sido publicados en revistas científicas, obras conjuntas o libros homenaje; y algunos son originales que solo han visto la luz en su versión inglesa. Así pues, aunque el volumen se compone básicamente de estudios ya publicados, ofrece también alguna novedad.

Nuria Calduch Benages

Pontificia Universidad Gregoriana y Pontificio Instituto Bíblico de Roma Nuria Calduch-Benages nació en Barcelona el 26 de marzo de 1957. Licenciada en Filología anglo-germánica por la Universidad Autónoma de Bellaterra (Barcelona) y Doctora en Sagrada Escritura por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma. En la actualidad es Profesora Ordinaria de Antiguo Testamento en la Pontificia Universidad Gregoriana, Directora del Departamento de Telogía Bíblica y Profesora invitada en el Pontificio Instituto Bíblico. Es vice-presidenta de la ISDCL (International Society for the Study of Deuterocanonical and Cognate Literature), miembro del consejo de redacción de Vetus Testamentum, Estudios Bíblicos y «Storia delle donne» (Università degli Studi di Firenze), y asidua colaboradora de la Federación Bíblica Católica. Desde 2014 es miembro de la Pontificia Comisión Bíblica y desde marzo 2021 Secretaria de la misma.