“Principios de intertextualidad paulina. De cómo Pablo de Tarso lee y relee las escrituras de Israel”, Estudios Eclesiásticos (2015) 129-144

En el marco de los estudios sobre intertextualidad, el presente ensayo examina los modos en que Pablo de Tarso asume las Escrituras de Israel. Tras proponer tres principios de apropiación (narrativo e histórico, escatológico y cristológico, pastoral y eclesial), concluimos que la lectura que hace el apóstol Pablo de las Escrituras, no es tanto intertextual, como inter-narrativa e inter-personal; es decir, no se fija tanto en los textos, como en los relatos que contienen y en las relaciones personales que buscan suscitar.

Álvaro Pereira Delgado

CET Sevilla. Álvaro Pereira Delgado, nacido en 1979, es presbítero de la Archidiócesis de Sevilla desde 2003. Tras lograr la Licencia en Sagrada Escritura, defendió la tesis doctoral en el Pontificio Instituto Bíblico (2009) con la investigación "De apóstol a esclavo. El exemplum de Pablo en 1 Corintios 9" (Analecta Bíblica 182). Ha desempeñado labores ministeriales en el Seminario Metropolitano, en la Parroquia del Corpus Christi (Sevilla) y en el Servicio de Asistencia Religiosa de la Universidad de Sevilla. Actualmente es profesor de Nuevo Testamento en la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla.