De apóstol a esclavo. El exemplum de Pablo en 1 Corintios 9 (Analecta Bíblica 182; Roma, Gregorian & Biblical Press, 2010)

¿Cuál debe ser el criterio primario que determine la conducta moral? ¿Qué hacer cuando el ejercicio de la libertad propia perjudica a otros? ¿Cómo convencer a alguien de que renuncie a un derecho que considera legítimo? Estas preguntas, siempre actuales, estuvieron muy candentes en los inicios de la comunidad corintia. La presente monografía intenta descubrir cómo Pablo las respondió en 1 Corintios 9, valiéndose de su ejemplo personal.

La investigación parte de una cuestión exegética: ¿con qué propósito adujo Pablo este pasaje en el desarrollo de su unidad mayor (1Co 8,1–11,1)? A la luz del estudio sobre la retórica greco-romana de los exempla, el trabajo ha permitido demostrar que, con sus numerosas referencias autobiográficas, Pablo no defiende su conducta sino que presenta un modelo que busca cambiar la mentalidad de algunos corintios, los así llamados fuertes. Ellos deben entender que la salvación o perdición del débil por el que murió Cristo, núcleo del evangelio, es un criterio más poderoso que la legitimidad de sus derechos, aunque estén avalados por conocimientos cimeros. 

El estudio de la progresión argumentativa del texto ha permitido evidenciar el itinerario descendente de Pablo, modelo a imitar por los corintios. Él se propone como un apóstol que declina sus derechos en bien del evangelio y como un libre que se hace esclavo para salvar a algunos. Y este itinerario de expropiación es persuasivo porque, no en vano, reproduce el modelo de Cristo que también adoptó la condición del esclavo (Flp 2,7; 1Co 9,19) y nació bajo la ley para rescatar a los que estaban bajo ella (Ga 4,4; 1Co 9,20).

http://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=TYcvt834ngUC&oi=fnd&pg=PA9&dq=pereira+de+apostol+a+esclavo&ots=YLlSZFPqzJ&sig=KLQMaaOqTO5H7eF8LCfmo32Oygo%23v=onepage&q=pereira%2520de%2520apostol%2520a%2520esclavo&f=false

Álvaro Pereira Delgado

CET Sevilla. Álvaro Pereira Delgado, nacido en 1979, es presbítero de la Archidiócesis de Sevilla desde 2003. Tras lograr la Licencia en Sagrada Escritura, defendió la tesis doctoral en el Pontificio Instituto Bíblico (2009) con la investigación "De apóstol a esclavo. El exemplum de Pablo en 1 Corintios 9" (Analecta Bíblica 182). Ha desempeñado labores ministeriales en el Seminario Metropolitano, en la Parroquia del Corpus Christi (Sevilla) y en el Servicio de Asistencia Religiosa de la Universidad de Sevilla. Actualmente es profesor de Nuevo Testamento en la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla.