El Mare Nostrum de los romanos, el Mediterráneo de nuestros días, fue durante la Antigüedad el eje de la existencia de las poblaciones que habitaban en sus orillas. Principal vía de comunicación y fuente imprescindible de sustento, esta inmensa masa de agua azul estaba sin embargo llena de peligros, los menos debidos a la propia acción del hombre (piratería, guerras, etc.), y los más a su carácter impredecible, capaz de desatar tormentas y maremotos, ante los que el navegante se sentía indefenso y a merced de los designios divinos. La religión del mar. Dioses y ritos de navegación en el Mediterráneo antiguo agrupa ocho estudios que tienen en común el interés por estas manifestaciones religiosas, especialmente los rituales destinados a conjurar los peligros de las travesías. La colonización fenicia a principios del I milenio a. C. es el punto de partida de este recorrido cronológico y cultural, que finaliza con las alegorías sobre el mar desarrolladas por los autores cristianos tardoantiguos, haciendo paradas en la diversas manifestaciones del mundo grecorromano y en el estudio de divinidades concretas, como Melkart e Isis.
Las religiones del mar. Dioses y ritos de navegación en el Mediterráneo Antiguo (eds. Ma. C. MARÍN CEBALLOS – E. FERRER ALBELDA – A. PEREIRA DELGADO) (Spal; Sevilla, SPUS, 2012).
- Autor de la entrada:Álvaro Pereira Delgado
- Publicación de la entrada:3 de mayo de 2014
- Categoría de la entrada:Libros socios
Álvaro Pereira Delgado
CET Sevilla.
Álvaro Pereira Delgado, nacido en 1979, es presbítero de la Archidiócesis de Sevilla desde 2003. Tras lograr la Licencia en Sagrada Escritura, defendió la tesis doctoral en el Pontificio Instituto Bíblico (2009) con la investigación "De apóstol a esclavo. El exemplum de Pablo en 1 Corintios 9" (Analecta Bíblica 182). Ha desempeñado labores ministeriales en el Seminario Metropolitano, en la Parroquia del Corpus Christi (Sevilla) y en el Servicio de Asistencia Religiosa de la Universidad de Sevilla. Actualmente es profesor de Nuevo Testamento en la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla.