Es probable que no existan pasajes más estudiados desde distintos prismas que las bienaventuranzas que ofrece Mateo o Lucas. La paradoja de declarar felices a quienes no se encuentran en situaciones benéficas y la centralidad que ostentan en el mensaje evangélico han provocado que abunde la literatura en torno a ellos. La pretensión de este artículo es presentar una mirada panorámica a las dos versiones de las bienaventuranzas a la luz del trasfondo veterotestamentario de estos textos. Esta mirada al Antiguo Testamento nos permitirá captar las claves esenciales de las bienaventuranzas y aliviar sus aparantes contradicciones.
“¿Felices los infelices? Los textos evangélicos de las bienaventuranzas”, Revista Agustiniana 181-182 (2019) 7-38
- Autor de la entrada:Ianire Angulo Ordorika
- Publicación de la entrada:15 de junio de 2019
- Categoría de la entrada:Artículos socios
Ianire Angulo Ordorika
Nacida en Bilbao (1976) y religiosa Esclava de la Stma. Eucaristía y de la Madre de Dios. Licenciada en Estudios Eclesiásticos (Bachiller en Teología) por la Facultad de Teología de Granada (1999-2004). Licenciada en Teología de la Vida Religiosa por la Universidad Pontificia de Salamanca (2009-2011). Licenciada en Sagrada Escritura por la Universidad Pontificia de Comillas (2011-2013). En esta misma universidad defendió, con la máxima calificación, su doctorado en el 2018. Profesora de Sagrada Escritura de la Facultad Teología de la Universidad Loyola Andalucía.