“La bendición de Judá en el testamento de Jacob. Gn 49,8-12, su interpretación en el contexto intertestamentario y su recepción neotestamentaria”, Estudios Bíblicos 75 (2017) 355-383 [ISSN: 0014-1437].

RESUMEN

En el NT, en más de cincuenta ocasiones, se dice de Jesús que es hijo de David. Sin embargo, llama la atención que sólo en tres ocasiones esa expectativa mesiánica se vincula con Judá. En Mt 2,6 se ve cumplido Mi 5,1-3 y en Hb 7,14 se dice que Jesús es descendiente de Judá. La tercera referencia es Ap 5,5, donde, además de hacer aludir a David, se habla del León de Judá esperado. Esta alusión es única en todo el NT y sólo por eso ya resulta llamativa. Estudiar el recorrido completo de esta tradición es el objetivo del presente trabajo. 

PALABRAS CLAVE Gn 49,8-12, la Bendición de Judá, Ap 5,5, intertexto, LXX, Targum, Apócrifos.

SUMMARY

In the NT, on more than fifty occasions, Jesus is said to be the son of David. However, it is striking that this messianic expectation is linked to Judah on only three occasions. In Mt 2:6, Mi 5:1-3 is fulfilled and, in Heb 7:14, it is said that Jesus is a descendant of Judah. The third reference is Rv 5:5 where, in addition to alluding to David, we are told about the expected Lion of Judah. This allusion is remarkable due to its uniqueness in the NT. This work aims at studying the complete development of this tradition. 

KEYWORDS Gn 49:8-12, the Blessing of Judah, Rv 5:5; Intertext, LXX, Targum, Pseudepigrapha.

Diego Pérez Gondar

Facultad de Teología de la Universidad de Navarra. Diego Pérez Gondar (Pontevedra, 1974) Sacerdote incardinado en la Prelatura de la Santa Cruz y Opus Dei. Ordenado el 6 de septiembre de 2009. Vicedecano de Estudiantes y Ordenación Académica de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra. Profesor Agregado en el Departamento de Estudios Bíblicos e Historia de la Iglesia. Contratado Doctor (ANECA 2020). Sexenio de Investigación (CNEAI 2021). Doctor en Teología Bíblica por la Universidad de Navarra (2009): "Caín y Abel. Gn 4,1-16 y su recepción en la Iglesia primitiva". Ingeniero Industrial (Automática y Electrónica) por la Universidad de Vigo (BA99; MA02) Algunas asignaturas que imparte: Libros Poéticos y Sapienciales, Literatura Intertestamentaria, Métodos exegéticos, Mundo Bíblico, Arqueología en Tierra Santa. Áreas de investigación: Literatura judía intertestamentaria Judaísmo durante el período del 2º Templo. Literatura Sapiencial Salmos Apocalíptica Crítica textual Análisis canónico. Relación AT-NT. Intertextualidad. Estilística Sociológica.