La subcultura campesina en el mensaje de Jesús: Ser dueño de una viña en la Galilea de Antipas, en: López, Barboza, Flores (eds.) La aportación de la antropología cultural al estudio del Nuevo Testamento (2007) 113-132

Este estudio trata de las dos únicas parábolas evangélicas en las que aparece un personaje caracterizado como ‘dueño de un viñedo’: La parábola de los viñadores homicidas (Mc 12, 1-9 y par.), que pertenece a la triple tradición y tiene un paralelo en el evangelio de Tomás, y la parábola de los jornaleros de la viña (Mt 20, 1-16) que pertenece al material propio de Mateo. Analiza el papel que el dueño de la viña tiene en cada una de estas parábolas a la luz de lo que la antropología social nos enseña sobre la figura del patrón local en la aldea rural.

Esther Miquel Pericás

Investigadora independiente ESTHER MIQUEL PERICÁS Nacida en Madrid (1956) Licenciada en Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid, Master en Arts and Sciences (especialidad Matemáticas) por la Universidad de Harvard (Cambridge, MA). Licenciada en Filosofía, por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, y Doctora en Filosofía por la Universidad Pontificia de Salamanca. Ha realizado estudios bíblicos en la Universidad Pontifica de Salamanca y en el Instituto Bíblico Español y L’École Biblique et Archéologique Francaise, ambos en Jerusalén. Desde 1999 compagina su dedicación profesional a la Meteorología con la investigación independiente sobre el Jesús histórico y los orígenes del Cristianismo. Es miembro de la Asociación Bíblica Española, de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones y pertenece al comité científico de la revista Estudios Agustinianos.