“Una propuesta de enriquecimiento para la exégesis bíblica contemporánea. Claves del De principiis de Orígenes”, Estudios Bíblicos 77/3 (2019) 435-458

RESUMEN: El lector contemporáneo de la Biblia tiene dificultades para comprender algunas de sus narraciones, expresiones o prescripciones. Aunque parezca paradójico, tales dificultades no son en lo esencial distintas de las que tuvieron en la Iglesia antigua. La reciente publicación, por primera vez en castellano, de la edición crítica de la obra De principiis de Orígenes, ofrece suficiente material para esbozar una teoría interpretativa con rigor para aquel momento y para el presente.

PALABRAS CLAVE De principiis; Orígenes de Alejandría; Hermenéutica bíblica; sentido espiritual; Historia de la exégesis.

 

Diego Pérez Gondar

Facultad de Teología de la Universidad de Navarra. Diego Pérez Gondar (Pontevedra, 1974) Sacerdote incardinado en la Prelatura de la Santa Cruz y Opus Dei. Ordenado el 6 de septiembre de 2009. Vicedecano de Estudiantes y Ordenación Académica de la Facultad de Teología de la Universidad de Navarra. Profesor Agregado en el Departamento de Estudios Bíblicos e Historia de la Iglesia. Contratado Doctor (ANECA 2020). Sexenio de Investigación (CNEAI 2021). Doctor en Teología Bíblica por la Universidad de Navarra (2009): "Caín y Abel. Gn 4,1-16 y su recepción en la Iglesia primitiva". Ingeniero Industrial (Automática y Electrónica) por la Universidad de Vigo (BA99; MA02) Algunas asignaturas que imparte: Libros Poéticos y Sapienciales, Literatura Intertestamentaria, Métodos exegéticos, Mundo Bíblico, Arqueología en Tierra Santa. Áreas de investigación: Literatura judía intertestamentaria Judaísmo durante el período del 2º Templo. Literatura Sapiencial Salmos Apocalíptica Crítica textual Análisis canónico. Relación AT-NT. Intertextualidad. Estilística Sociológica.