“Uno de cuatro; cuatro y no uno. El Diatésaron de Taciano y el Evangelio Cuadriforme”, Scripta Theologica 52 (2020) 285-312

La Iglesia naciente reconoció la verdad del evangelio en cuatro textos diversos (Mateo, Marcos, Lucas y Juan) y no en ciertas posturas unificadoras que surgieron en el siglo II: la opción de Marción por un único evangelio, o el Diatésaron de Taciano (un evangelio «a través de cuatro»). El presente estudio analiza los factores que motivaron esta tendencia a la unificación de las tradiciones evangélicas, haciendo especial énfasis en el Diatésaron, y las críticas que condujeron a la erradicación de su lectura en la liturgia de las Iglesias. Concluiremos con una breve reflexión sobre las consecuencias teológicas que se desprenden de este discernimiento canónico: ¿cómo afecta a la revelación cristiana tener que leer el único evangelio de Cristo a partir de cuatro textos diferentes?

Álvaro Pereira Delgado

CET Sevilla. Álvaro Pereira Delgado, nacido en 1979, es presbítero de la Archidiócesis de Sevilla desde 2003. Tras lograr la Licencia en Sagrada Escritura, defendió la tesis doctoral en el Pontificio Instituto Bíblico (2009) con la investigación "De apóstol a esclavo. El exemplum de Pablo en 1 Corintios 9" (Analecta Bíblica 182). Ha desempeñado labores ministeriales en el Seminario Metropolitano, en la Parroquia del Corpus Christi (Sevilla) y en el Servicio de Asistencia Religiosa de la Universidad de Sevilla. Actualmente es profesor de Nuevo Testamento en la Facultad de Teología San Isidoro de Sevilla.