Jesús como mediador en el evangelio de Marcos [con Santiago Guijarro], Estudios Bíblicos LXVII/3 (2010) 313-340

La imagen de Jesús como mediador, que en algunos textos cristianos se relaciona con su muerte (1 Tm 2,5; Hb 8,6; 9,15; 12,24), aparece también en el Evangelio de Marcos como clave de toda su actuación. Sin embargo, a diferencia de esos otros textos, Marcos no recurre a un esquema religioso para definir esta imagen de Jesús, sino al modelo social ampliamente difundido de las relaciones de patronazgo que le permiten describirlo como el intermediario entre Dios y su pueblo. Su condición de Hijo de Dios y su actuación como dispensador de los beneficios divinos, le identifican como el intermediario a través del cual Dios se relaciona con su pueblo.

Esther Miquel Pericás

Investigadora independiente ESTHER MIQUEL PERICÁS Nacida en Madrid (1956) Licenciada en Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid, Master en Arts and Sciences (especialidad Matemáticas) por la Universidad de Harvard (Cambridge, MA). Licenciada en Filosofía, por la Universidad Nacional de Educación a Distancia, y Doctora en Filosofía por la Universidad Pontificia de Salamanca. Ha realizado estudios bíblicos en la Universidad Pontifica de Salamanca y en el Instituto Bíblico Español y L’École Biblique et Archéologique Francaise, ambos en Jerusalén. Desde 1999 compagina su dedicación profesional a la Meteorología con la investigación independiente sobre el Jesús histórico y los orígenes del Cristianismo. Es miembro de la Asociación Bíblica Española, de la Sociedad Española de Ciencias de las Religiones y pertenece al comité científico de la revista Estudios Agustinianos.