Metodología exegética del Nuevo Testamento

Durante los últimos cien años, el estudio de los textos bíblicos ha experimentado un notable progreso. En buena medida, es fruto del esfuerzo metodológico realizado por investigadores que han ido proponiendo, contrastando y perfeccionando una serie de procedimientos para abordar los textos originales de forma crítica y contrastada. En este sentido, el conocimiento de los diversos métodos resulta imprescindible para entender las aportaciones de la exégesis bíblica y, sobre todo, para iniciarse en ella.

A lo largo de estas páginas, el lector es invitado a conocer el arte de la exégesis y a ejercitarse en él a través de siete procedimientos fundamentales que incluyen diversas perspectivas, desde el establecimiento y comprensión del texto con ayuda de la crítica textual y la filología, hasta el análisis contextual, pasando por los principales recursos para el análisis sincrónico y el estudio diacrónico. 

http://www.sigueme.es/libros/metodologia-exegetica-del-nuevo-testamento.html

Santiago Guijarro Oporto

Universidad Pontificia de Salamanca Nacido en Illescas (Toledo) en 1957. Es sacerdote y pertenece a la Hermandad de Sacerdotes Operarios Diocesanos. Licenciado en Sagrada Escritura por el Pontificio Instituto Bíblico de Roma. Doctor en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca. Durante quince años fue director de la Casa de la Biblia de Madrid, institución desde la que coordinó una nueva traducción de la Biblia. Ha sido vicerrector de investigación y calidad de la UPSA. Actualmente es Catedrático de Nuevo Testamento en la Facultadde Teología y Director de la Asociación Bíblica Española. Publicaciones más recientes: Jesús y sus primeros discípulos, Estella 2007; Los cuatro evangelios, Salamanca 2010; Servidores de Dios y esclavos vuestros, Salamanca 2011;Los evangelios: memoria, biografía, escritura, Salamanca 2012; La primera evangelización, Salamanca 2013.